Imagen portada de Gioele Fazzeri
Esta tampoco es una película vulgar y corriente. Es mexicana y está basada en hechos reales, aunque a muchos les cueste creerlo. Trata sobre el infinito potencial del ser humano, la sanación, los milagros desde la ciencia, los ángeles y el poder del Amor.
HIM significa Human Intelligence Matrix y se refiere a todas las capacidades dormidas que tiene el ser humano y cuyo conocimiento cambiaría nuestra sociedad y el mundo de forma radical.
Nathan es un joven científico mexicano muy dotado en su especialidad, la Biología Celular. Vive en una gran casa él solo y pasa su tiempo entre su laboratorio en la Universidad y su madre, a quien visita muy seguido en un Instituto especializado para personas discapacitadas.
Es un hombre encerrado en sí mismo, bueno, solitario y servicial. Vive en secreto una pasión amorosa por Maya, una de sus compañeras de trabajo muy cerrada a quien no es capaz de declarar su amor. Un encuentro vendrá pronto a sacudir su vida. Aparece un hombre simple y diferente, Jacques, un humanista con capacidades sobrenaturales.
La película “HIM: Más allá de la luz” ha sido realizada por René Mey y un equipo de colaboradores con el objetivo de contribuir a despertar a una nueva inteligencia, con todas sus capacidades, y acompañar a la Humanidad en este período de la historia de fin de etapa e inicio de un nuevo ciclo cósmico. Y este propósito lo comparte con el documental, también mexicano, “Creer es Crear” sobre las enseñanzas mayas.
El humanista René Mey destaca porque desde niño tiene recuerdos de su vida anterior, puede ver y sentir la presencia de Seres de Luz que siempre lo acompañan y tiene capacidades de videncia y sanación que adquirió tras una meditación continua de 8 años sin comer, dormir o beber.
Aquí os dejo la película publicada en su canal de YouTube:
Y por si tenéis curiosidad por ver quién es el verdadero René Mey, el de la vida real, aquí os comparto una de las conferencias que él mismo también comparte en su canal de YouTube: